Por Marta Garcia, publicado el 21 de noviembre de 2024.
El email marketing es una de las herramientas más potentes del marketing digital, pero su efectividad depende de un factor clave: la personalización. Aquí es donde entra en juego el email marketing basado en el comportamiento, una estrategia que adapta los mensajes a las acciones y preferencias de tus usuarios.
Esta técnica consiste en enviar correos electrónicos personalizados según las interacciones que los usuarios tienen con tu marca. Estas acciones pueden incluir:
En lugar de enviar mensajes genéricos, analizas cómo se comportan tus usuarios para ofrecerles contenido relevante que aumente las posibilidades de conversión.
¿Qué quieres lograr? Algunos objetivos comunes son:
Piensa en los momentos clave en el recorrido del cliente. Algunos ejemplos:
Utiliza datos de comportamiento para crear grupos específicos. Por ejemplo:
Cada email debe ser claro, atractivo y alineado con el interés del usuario.
Consejo: Usa líneas de asunto que generen curiosidad y llamadas a la acción que destaquen.
Hay plataformas como HubSpot que facilitan la configuración de flujos automatizados. Estas herramientas permiten definir triggers según el comportamiento del usuario y enviar los correos en el momento ideal.
No basta con activar los flujos y olvidarte. Mide métricas como:
Usa esta información para ajustar los mensajes y mejorar los resultados.
Escenario: Un usuario añade productos a su carrito pero no completa la compra.
Estrategia:
Resultados esperados: Las tasas de conversión de estos flujos suelen ser hasta 3 veces mayores que las de correos genéricos.
El email marketing basado en comportamiento es una forma efectiva de conectar con tu audiencia de manera más humana y personalizada. Aprovecha las herramientas de automatización para diseñar flujos que impacten en cada etapa del recorrido del cliente.
¿Estás listo para dar el siguiente paso? ¡Empieza hoy a automatizar tu email marketing y lleva tu estrategia al siguiente nivel con Vexco Solutions!
WhatsApp us