Email Marketing Basado en el Comportamiento: Crea Flujos Automatizados

Por Marta Garcia, publicado el 21 de noviembre de 2024.

El email marketing es una de las herramientas más potentes del marketing digital, pero su efectividad depende de un factor clave: la personalización. Aquí es donde entra en juego el email marketing basado en el comportamiento, una estrategia que adapta los mensajes a las acciones y preferencias de tus usuarios.

¿Qué es el email marketing basado en comportamientos?

Esta técnica consiste en enviar correos electrónicos personalizados según las interacciones que los usuarios tienen con tu marca. Estas acciones pueden incluir:

  • Visitas a páginas específicas en tu web.
  • Abandono de carritos de compra.
  • Descargas de recursos como ebooks o guías.
  • Clics en enlaces de campañas anteriores.

 

En lugar de enviar mensajes genéricos, analizas cómo se comportan tus usuarios para ofrecerles contenido relevante que aumente las posibilidades de conversión.

Beneficios clave de esta estrategia

 

  • Incrementa las tasas de apertura y clics: Los correos personalizados tienen un 29% más de probabilidades de ser abiertos y un 41% más de generar clics que los genéricos.
  • Fomenta la lealtad del cliente: Mostrar que entiendes las necesidades de tu audiencia mejora la relación a largo plazo.
  • Reduce el abandono de carritos: Un flujo automatizado bien diseñado puede recuperar ventas perdidas.
  • Optimiza el tiempo de tu equipo: Con la automatización, reduces la necesidad de enviar correos manualmente.

Cómo crear flujos automatizados de email marketing

Cómo crear flujos automatizados

1. Define tus objetivos

 

¿Qué quieres lograr? Algunos objetivos comunes son:

  • Aumentar las conversiones en una campaña específica.
  • Reenganchar a usuarios inactivos.
  • Promocionar productos complementarios.

 

2. Identifica los puntos de contacto

 

Piensa en los momentos clave en el recorrido del cliente. Algunos ejemplos:

  • Suscripción a tu newsletter: Envía un correo de bienvenida con contenido valioso.
  • Carrito abandonado: Recuerda al usuario lo que dejó pendiente y ofrece un incentivo, como un descuento.
  • Compra realizada: Sugiere productos relacionados o solicita una reseña.

 

3. Segmenta tu audiencia

 

Utiliza datos de comportamiento para crear grupos específicos. Por ejemplo:

  • Usuarios que visitaron tu página de precios pero no compraron.
  • Clientes habituales interesados en una categoría de productos.

 

4. Diseña los correos

 

Cada email debe ser claro, atractivo y alineado con el interés del usuario.

Consejo: Usa líneas de asunto que generen curiosidad y llamadas a la acción que destaquen.

 

5. Usa herramientas de automatización

 

Hay plataformas como HubSpot que facilitan la configuración de flujos automatizados. Estas herramientas permiten definir triggers según el comportamiento del usuario y enviar los correos en el momento ideal.

 

6. Analiza y optimiza

 

No basta con activar los flujos y olvidarte. Mide métricas como:

  • Tasas de apertura.
  • Clics en los enlaces.
  • Conversiones generadas.

 

Usa esta información para ajustar los mensajes y mejorar los resultados.

Ejemplo práctico: Flujo de carrito abandonado

Escenario: Un usuario añade productos a su carrito pero no completa la compra.

Estrategia:

  1. Primera hora: Envía un recordatorio amigable con los productos abandonados.
  2. 24 horas después: Ofrece un incentivo, como envío gratuito o un descuento.
  3. 48 horas después: Refuerza la urgencia con un mensaje del tipo: “Última oportunidad para completar tu compra”.

 

Resultados esperados: Las tasas de conversión de estos flujos suelen ser hasta 3 veces mayores que las de correos genéricos.

Conclusión

 

El email marketing basado en comportamiento es una forma efectiva de conectar con tu audiencia de manera más humana y personalizada. Aprovecha las herramientas de automatización para diseñar flujos que impacten en cada etapa del recorrido del cliente.

¿Estás listo para dar el siguiente paso? ¡Empieza hoy a automatizar tu email marketing y lleva tu estrategia al siguiente nivel con Vexco Solutions!

Ir al contenido